Cuba es muy conocida por la producción de uno de los mejores rones del mundo. Sin embargo, no se queda detrás en la fabricación de buenas cervezas. ¿Te preguntas qué cervezas hay en Cuba? ¡Pues tenemos una rica y amplia variedad de cervezas cubanas!
Las cervezas cubanas satisfacen a los gustos más exigentes. Además, con este clima caluroso y el radiante sol qué mejor que una cerveza para refrescar tus tardes. Desde Cubago te contamos sobre las de cervezas más reconocidas, populares y cotizadas entre los que gustan de beber lo mejor.
Si aún no las conoces, ¿a qué esperas? No dejes perder esta oportunidad de hacerlo.
Breve historia de la cerveza cubana
Se comenta que la cerveza entró a Cuba de contrabando desde Jamaica, por la zona Oriental. Sin embargo, no fue hasta 1762, con la toma de la Habana por los ingleses, que la compra y la venta de la cerveza se hizo legal.
En el año 1888 se creó la capitalina fábrica de Puentes Grandes, propiedad de Ramón Herrera. Aquí nació la Tropical: la primera gran marca cubana de cerveza. Esta cerveza surgió con baja calidad, pero con el asesoramiento de maestros cerveceros franceses y alemanes, adquirió una gran calidad y renombre.
Se llegó a comercializar bajo su marca Tropical clara, Tropical oscura excélsior y otras. Y ganó gran reconocimiento internacional. Para 1958 Tropical producía casi el sesenta por ciento de la cerveza nacional con sus marcas: Tropical y Tropical 50.
Había otras marcas muy populares como Polar y Hatuey. La primera conocida como «la cerveza del pueblo, y el pueblo nunca se equivoca» y traía un oso blanco en su etiqueta. La segunda llevaba el eslogan de «Pida Hatuey. Le darán cerveza. La Gran cerveza de Cuba» y su etiqueta era el aborigen cubano.
Al igual que el tabaco y el ron, las cervezas cubanas alcanzaron una posición muy favorable en el mercado interno. Estas marcas de cervezas cubanas pusieron alto el banderín, tradición que ha continuado. La cerveza nacional sigue siendo de gran calidad y con materias primas de primera.
¿Cómo se le llama a la cerveza en Cuba?
Como en muchos países aquí en Cuba existen otras maneras de llamar a la cerveza. ¿Quieres conocer cómo se le llama a la cerveza en Cuba? Pon atención y toma nota de las siguientes expresiones y palabras.
- Birra, laguer o lagarto son otras denominaciones que puedes usar para referirte a la cerveza.
- A las cervezas claras solemos llamarlas rubias.
- A la Tínima de Camagüey se conoce por la satánica, por su envase pequeño y oscuro.
- ¿Quieres una fría? Podrás utilizar esta expresión para aludir a una cerveza muy fría.
¿Interesante el mundo de las cervezas cubanas? Entonces, sigue con nosotros y te mostraremos las 7 mejores marcas de cervezas cubanas que debes probar.
Las 7 mejores marcas de cerveza de Cuba que debes probar
1. Cerveza Cristal: la preferida de Cuba

¿Día caluroso? Toma un cristal, ¡ideal para refrescarse!
Lleva décadas en la preferencia de la mayoría de los cubanos y turistas que visitan la Isla. Es una cerveza que rememora la pasión cubana, las bellas playas transparentes de Cuba y las noches interminables.
Está elaborada con la malta de la mejor calidad y las claras aguas de Cuba por la Cervecería Bucanero S.A. Ideal para consumidores que no acostumbran a beber.
¿Qué tipo de cerveza es la Cristal? De las cervezas cubanas, la Cristal es la más clara, un tono claro dorado que afirma su refrescante sabor. Se caracteriza por ser una cerveza suave y dulce, pero con un mínimo de toque amargo.
Está disponible en botellas de 350 ml y latas de 355 ml. Tanto la botella como la lata tienen estampadas una Palma Real, el árbol nacional de Cuba. Tiene 4.9% grados de alcohol.
¡No pierdas la oportunidad de probarla!
2. Cerveza Bucanero: la rival de la Cristal

¿Juegas dominó con los amigos? ¿Ven el juego de pelota? Momento perfecto para compartir entre amigos la rica Bucanero. Es la cerveza de elección para esos momentos.
La cerveza cubana bucanero está concebida para gustos exquisitos y bien entrenados en el consumo de buena cerveza. Toma su nombre de las viejas leyendas de los piratas del Caribe. De color ámbar profundo y fuerte, fabricado con los más frescos ingredientes naturales y malta superior, combinada con un toque justo de las más finas azucares cubanas.
Producida por la Cervecería Bucanero S.A, la cerveza Bucanero es la más fuerte que se produce y comercializa en la Isla. Su presentación es en botellas o latas, pero la icónica es la lata roja de 355ml. Tiene 5.4 grados de alcohol.
También cuenta con una versión denominada Bucanero Max, más aromática y de un color más claro que la tradicional y con toques amagos. Es la primera cerveza Premium fabricada en Cuba. Alcanza los 6.5% grados de alcohol.
La Bucanero es muy demandada por los conocedores. ¡A probarla!
3. Cerveza Mayabe: alegre y espumosa, divertida y refrescante

Mayabe es una cerveza que goza de gran popularidad en Cuba. Tiene un color dorado claro y un sabor ligero. Al igual que la Cristal y la Bucanero, es producida por la Cervecería Bucanero S.A.
Se trata de una cerveza cubana originaria de Holguín y debe su nombre a un valle del oriente cubano, una región llena de misterios. Cuenta la leyenda que en 1949 se necesitó de Pancho, un burro tomador de cerveza, para procrear mulas para trabajar en las minas de níquel. De ahí nació un linaje fuerte que aún se mantiene y es una atracción para cualquier visitante de la región.
La Cerveza Mayabe es una cerveza ideal para consumidores que prefieren las cervezas claras. Se puede consumir en latas de 355 ml. Tiene solo 4% grados de alcohol y muchos seguidores dentro de Cuba. ¡Bien merecido!
4. Cerveza Tínima: la cerveza que sabe a Cuba

Es considerada una de las cervezas más fuertes que se producen en Cuba. La cerveza Tínima tiene origen en la legendaria provincia de Camagüey, en la fábrica del mismo nombre desde el año 1985.
Es una cerveza de color oscuro y preferida por más de 30 años por los camagüeyanos y cubanos. En sus primeros años su contenido de alcohol era de 8.10% y hasta 13% grados. En la actualidad se fabrica la variante Fuerte de 6.5% y la Clara 5.3% grados de alcohol.
¿Eres un titán en el arte de beber? Degusta de la rica cerveza Tínima
5. Cerveza Cacique: puro sabor a Caribe

Es una cerveza más oscura que la Mayabe y la Cristal. Se trata de una de las cervezas cubanas más recientes en el mercado y ha ganado adeptos desde su propio inicio. Tiene un sabor más fuerte y requiere consumidores más habituales. Sus creadores destacan la frescura del líquido y lo fácil de tomar. Posee 4,5% grados de alcohol. ¡Atrae paladares susceptibles!
¡La cerveza Cacique es una cerveza que vale la pena probar!
6. Cerveza Varadero: para refrescar a lo cubano

Los maestros cerveceros de la Tínima elaboraron una fórmula especial con materias primas de óptima calidad, utilizada en cervecerías europeas como la Pilsen francesa y el lúpulo checo Premium, que le aportaban características singulares de amargor y un aroma refinado. Nacía así la cerveza Varadero.
Es una cerveza clara, clásica. Ha ganado prestigio con el nombre del famoso balneario cubano Varadero. Se comercializa en cajas de cartón de 250 ml. Su litografía es verde y azul. Tiene un 5,2% de grado de alcohol.
7. Cerveza Manacas: el sabor de las Villas

Producida en el pueblo de Manacas en la central provincia de Villa Clara. En 1953 se inauguró la Cervecería Central S.A Manacas y el dueño era la firma Bacardí S.A. La fábrica se instauró en este lugar, pues se descubrió que este sitio posee un manto freático abundante en agua de exquisito paladar al gusto.
Con el triunfo de la Revolución Cubana en 1959, la fábrica se nacionalizó y pasó a llamarse Cervecería Antonio Díaz Santana. En el año 1983 comenzó la producción de la Cerveza Manacas y en los años noventa de la Cerveza Brujas.
Al estar enclavada en este manto freático sus abundantes manantiales hacen de la Cerveza Manacas una cerveza fresca, clara y gustosa al paladar. Es una cerveza que se comercializa en botellas de 350 ml, sobre todo en la región central del país. Posee 4,5% de alcohol.
Palabras finales
¿Necesitas viajar a Cuba para probar una cerveza cubana? La respuesta es no, ya que las cervezas cubanas también se comercializan en otras partes del mundo. Pero ¿no crees que es maravilloso probarlas en Cuba? ¡Sin duda alguna, lo mejor es disfrutarla en la Isla! Estar al aire libre, sentir las brisas de las playas cubanas o compartir un fogoso juego de dominó mientras degustas de una cerveza cubana no tiene precio.
Y bien, la pregunta del millón: ¿cuál es la mejor cerveza de Cuba? La respuesta es complicada porque depende de gustos, pero, sin duda, entre las candidatas finales se encuentran la cerveza Cristal y la Bucanero. Pero eso te invitamos a que pruebes una fría cerveza Bucanero y Cristal y nos digas tú cuál es tu preferida.
¿Qué te pareció este recorrido? ¿Te resultó informativo? ¿Has probado alguna de estas cervezas cubanas? ¿Cuál es tu preferida? ¿Crees que dejamos alguna fuera de nuestra lista? Queremos conocer tus impresiones en los comentarios. ¡Te leemos!