¿Visitas Cuba y no conoces la deliciosa comida cubana? ¿No has probado el inigualable arroz con pollo a la chorrera? ¡No sabes lo que te pierdes! Conocer Cuba no es solo su gente y su cultura, es también su gastronomía.
La cocina cubana es fusión de diversas culturas española, africana, caribeña, taína… que con el paso del tiempo dieron lugar a la comida típica cubana. ¡Un verdadero ajiaco!
La sazón cubana es deliciosa y te revela esa frescura tropical y diversa en sus maravillosos platos. Entre estos destaca el sabroso arroz a la chorrera al estilo cubano. Es un plato muy tradicional en la mesa familiar cubana. Se cocina en toda Cuba desde la Punta de Maisí hasta el Cabo de San Antonio.
Si eres amante de la comida y del buen sabor, pues síguenos. Te invitamos, desde Cubago, a compartir esta típica receta criolla para que ahora sí quedes prendido de nuestra bella Isla.
Pero antes de comenzar…
Cuando se habla de arroz a la chorrera de inmediato la familia cubana piensa en el domingo o en momentos especiales. Con un origen incierto, este delicioso arroz suele acompañar las ocasiones en que se almuerza tarde, todos a la mesa. Es el momento de las conversaciones pospuestas por el ritmo de la vida y, sobre todo, de degustar un delicioso manjar cubano. Esta exquisita preparación queda esponjosa y rica en sazones.
La receta ha ido variando. Antes del año 1959 solo se usaba azafrán, que con el tiempo ha sido sustituido por el bijol, pues da ese color amarillo que se espera del arroz. Este ingrediente se obtiene de la trituración de las semillas del fruto de la bija, planta autóctona de Cuba, también conocida como achiote. Sin embargo, en la actualidad cuando se hace este plato se suele usar el ingrediente que más se tenga a la mano, da igual si es el azafrán o el bijol.
La receta de arroz con pollo a la chorrera estilo cubano se cocina con calma, se sirve caliente y se come despacio, y no puede faltar de acompañamiento a este plato alguna de las cervezas cubanas. Con una gran intensidad de los sabores, la sensación melosa en boca y la familia reunida. ¡Momento de recuerdo!
No debes dejar de probarla e intentar hacer el arroz con pollo a la chorrera como un cocinero estrella. Para eso te dejamos aquí cómo hacerla.
Cómo hacer arroz con pollo a la chorrera al estilo cubano
La receta que te proponemos es especial para acompañar los almuerzos de domingo con familiares o amigos. Un día de relajación y paz, para dedicarle a esta receta tu 100 % como se merece. La clave de esta receta es mantenerlo en un fuego medio-bajo y tener un control de los líquidos que se le agregan. ¡Manos a la obra!
Receta del arroz con pollo a la chorrera
Utensilios
- Olla o cazuela
- Espumadera o paleta de madera
Ingredientes
- 1 pollo de 1.5 kg
- ¾ taza de aceite
- 4 cebollas
- 1 ramita de perejil
- 1 ají grande
- 2 dientes de ajo
- 12 tomates pequeños
- 1 taza de vino seco o vino blanco
- 1 cucharada de sal
- 4 tazas de caldo de pollo
- ½ taza de azafrán, bijol o colorante amarillo
- ½ cucharadita de comino molido
- ¼ cucharadita de pimienta molida
- 500 gramos de arroz
- 3 pimientos asados
- 1 cerveza
- 1 taza de petit pois (chícharos)
Elaboración paso a paso
- Corta el pollo enoctavos, salpimentarlo y echarle limón.
- Corta en modo fino la cebolla, el ají, el perejil y el ajo. Empieza calentando el aceite en una olla mediana y ahí doras el pollo. Vas a ver que la carne comienza a cambiar de color y se vuelve blanquecina, en ese momento agrega la cebolla, el ajo y el ají picados.
- Sofríe bien todos los ingredientes y antes de que estos empiecen a secarse agrega cuidadosamente los tomates cortados en dados. Con una paleta remueve nuevamente y da forma uniforme para que todos los ingredientes se integren bien y los tomates que agregamos suelten su jugo. El pollo comenzará a impregnarse con este jugo, déjalo que se cocine a fuego lento durante 4 minutos.
- Pasado estos 4 minutos agrega el vino seco, junto con el comino y el azafrán. Vuelve a remover bien todo y deja que siga hirviendo otro par de minutos.
- Agrega el arroz previamente lavado y remueva para que este se mezcle bien. Remueve bien en el fondo de la olla los granos duros del arroz.
- Añade el caldo y deja que lo cubra todo completamente. Aquí puede corregir el punto de sal al gusto. Déjalo cocer a fuego medio-bajo.
- Una vez que el arroz comience a secarse agréguele la cerveza poco a poco. No es necesario que le eches toda la cerveza.
- Observa cuidadosamente la consistencia del arroz, si agregas demasiado líquido podría pasarse y tendrías una pasta. Para que quede en su punto debes remover lentamente para que se integre bien todo. Y estar siempre atento a la textura del grano.
- Cuando el grano de arroz ha crecido y está a punto de abrirse agrega por último los petit pois (chícharos verdes). En este punto debe tener zonas con un caldo denso.
- Para terminar remueve el arroz con pollo a la chorrera una vez más suavemente, tapa la olla y apague el fuego.
- Una vez terminado, deja el arroz reposar por espacio de10 minutos tapándolo bien antes de servirlo.
- Si es de tu agrado, puedes adornarlo con ligeras tiras de pimientos rojo asados y perejil bien cortadito cuando lo vayas a servir.
Notas
Ya sabes, si tienes reunión con amigos o deseas invitar a tu familia a un almuerzo, lúcete con esta deliciosa receta y llenarás la barriga y el corazón de todos.
Palabras finales
Esta receta complace los paladares y gusto de muchos, sobre todo a los amantes del buen arroz. El arroz con pollo a la chorrera llena de sensaciones únicas al paladar con sabores exquisitos. Es un plato que podrás saborear en restaurantes elegantes, pero el mejor lugar para hacerlo es en compañía de amigos y familiares en casa, una tarde llena de tranquilidad.
¿Qué esperas para probarlo? ¿Te animas a prepararlo? Pon manos a la cocina y esperamos tu comentario de cómo te fue.