Si se trata de aguas turquesas, arena fina y lindas palmeras, Cuba es el destino ideal. Más allá de la emblemática Varadero, la isla cuenta con playas hermosas como la que hoy te proponemos: la playa de Cayo Jutías.
Seguramente no has escuchado hablar de este sitio pues aún el huracán del turismo no ha pasado por ahí. Por eso es el momento ideal para visitar la que para muchos es la mejor playa de Cuba. Sea así o no, lo cierto es que siempre te dejará con la boca abierta. ¡Anímate! Aquí te dejamos todo lo que necesitas saber de Cayo Jutías.
Una de las playas más vírgenes que puedes ver en Pinar del Río es la de Cayo Jutías. Con una extensión de 4 km, se encuentra en la costa norte del municipio de minas de Matahambre, frente al estrecho de la Florida. Al igual que los cayos Levisa y Paraíso, forma parte del archipiélago de Los Colorados.
Cómo llegar a Cayo Jutías
¿Cómo llegar a Cayo Jutías desde Viñales?

Cayo Jutías se encuentra a unos 54 km de Viñales, ubicado también en Pinar del Río, por lo cual es muy fácil llegar desde este pueblo de mogotes. Al cayo se accede a través de un pedraplén, el cual une al islote con tierra firme en un viaje que tarda alrededor de 1 hora.
¿Cómo realizar una excursión a Cayo Jutías desde Viñales? ¡Muy sencillo! Te proponemos dos formas:
- Llégate hasta la estación de Viazul en Viñales y en su entrada se encuentran los taxistas que te ofrecen un asiento por 15 o 20 CUC ida y vuelta. Si quieres desde el día antes puedes dejar acordado con ellos la hora de salida y fijar el precio.
- Si estás hospedado en alguna casa particular, ¡habla con tus anfitriones! Seguramente ellos pueden gestionarte el transporte para tu excursión.
Debes saber que la carretera de la que te hablamos está en muy mal estado, por tanto, los taxistas no pueden correr el riesgo de sufrir una avería mientras conducen a oscuras en la carretera.
Por lo tanto, deberás partir de Viñales en la mañana y antes del atardecer ya estarás de regreso. La mayoría de los carros abandonan el cayo a las 4 p. m. De todas formas, te recomendamos fijar la hora de regreso con el taxista.
Eso sí, ¡prepárate para los baches!, son tan grandes que parecen cráteres. Pero no te preocupes, ¡sobrevivirás! Y a pesar de esto y de que el horario para disfrutar de la playa de Cayo Jutías no es mucho, te aseguramos que merece la pena el viaje. ¡Quedarás fascinado con la belleza de la playa!
Y como Pinar del Río es una parada obligatoria en tu recorrido, te recomendamos leer:
¿Cómo llegar a Cayo Jutías desde La Habana?

De Cayo Jutías a La Habana hay una distancia de más de 200 km. Para ir hasta Cayo Jutías puedes llegarte a la Terminal de Ómnibus de La Habana y tomar un taxi compartido de 5 CUC por persona hasta Pinar del Río, luego hasta Viñales debes tomar otro por 1 cuc, y desde allí ya conoces el camino.
La otra vía es llegar igual hasta Pinar de Río y tomar un taxi hasta Santa Lucía en el municipio Minas de Matahambre, ya que este es el otro acceso que tiene la playa de Cayo Jutías.
Quizás en la terminal o en donde te estés quedando en La Habana puedes gestionar un taxi que te lleve directo a Cayo Jutías, es solo hablarlo con los taxistas. Siempre intenta regatear, ¡no te quedes con el primer precio!
¿Qué hacer en Cayo Jutías?

La playa de Cayo Jutías es hermosa, se distingue por tener una paleta de tonos azules increíbles. La arena es muy fina, suave y casi blanca, ¡te encantará! Y no te preocupes por la profundidad, por mucho que camines hacia el fondo del mar el agua no pasará de tu cintura.
En lo que pudiera llamarse la «playa principal», encontrarás un chiringuito, aseos y un área de taquilla donde puedes guardar tus pertenecias. El sitio cuenta también con un pequeño restaurante, por tanto, mientras disfrutas de un agradable día en la playa, podrás degustar deliciosos platos locales, en especial mariscos.
Si te interesan los deportes acuáticos en Cayo Jutías puedes alquilar kayaks y bicicletas acuáticas, hacer snorkel y otros paseos en barco, ya que tiene un pequeño centro náutico.
¿Es cierto que hay estrellas de mar?

Si caminas hacia el oeste encontrarás la playa de las Estrellas, bautizada así por los locales por la presencia de estrellas en el mar. Genial, ¿no? Sí, así mismo como te contamos, pero presta atención a cómo llegar, ya que no es tan fácil como suena.
Si estás de frente a la playa, dirígete hacia la izquierda y comienza a caminar por la orilla. Llegará un momento en el que unos manglares muertos se interpondrán en tu camino. Ahí tendrás dos opciones: caminar por dentro de un bosque de palmeras o adentrarte en el agua y hacer este camino refrescándote.
El camino es de casi 1 hora y en ocasiones pensarás darte por vencido. Pero si decides terminarlo, llegarás al paraíso: una playa totalmente desierta y paradisíaca, donde el único sonido que escucharás es el de las olas delmar.
¡Importante! Sabemos que una foto con una estrella, a lo instagramer, quedaría genial, pero la verdad es que son animales muy sensibles. Si las sacas del agua o lo tocas mucho, puedes causarles la muerte. Lo mejor es que te lleves una careta y snorkel y disfrutes de ellas en su medio natural.
En cualquier caso, te recomendamos llevar sombrero y protección solar, el sol en Cuba es abrasador, y si no te cuidas al día siguiente parecerás un camarón. Sobre todo, si tomas la ruta por dentro del bosque, muy importante el repelente para los mosquitos y un calzado adecuado para caminar.
Una botella de agua y algo de comer no estará de más. Recuerda que el viaje es largo y los únicos servicios de gastronomía están en la playa principal.
¿Qué otra parte del cayo puedes disfrutar?
Ahí encontrarás una playa mucho menos concurrida. Ya que la principal tiene el chiringuito, está llena de hamacas, sombrillas, y como resultado se concentra la mayor cantidad de personas.

En general, todo el litoral está conectado, pero si no te interesa caminar tanto a la parte donde están las estrellas de mar, pero quieres disfrutar de la playa con más privacidad, puedes caminar hacia el este.
¿Dónde alojarse en Cayo Jutías?

Actualmente no existen hoteles en Cayo Jutías, por lo tanto, lo normal es realizar una excursión de un día. Aunque debe ser fascinante disfrutar de la puesta y salida del sol, se pretende conservar y no explotar esta maravilla caracterizada por virginidad.
No obstante, si deseas pernoctar cerca de Cayo Jutías, te proponemos alojarte en Viñales o en Santa Lucía, en el municipio Minas de Matahambre, a solo 20 minutos de la playa.
¿Cayo Jutías o Cayo Levisa?

Tanto Jutías como Levisa son dos playas paradisíacas, el lugar perfecto para relajarse y desconectar de los ruidos de la ciudad. No obstante, si tienes que decidir visitar uno de los dos, te ayudaremos un poco…
En lo referente a llegar a estas playas, desde Viñales puedes hacer una excursión a cualquiera de las dos. Sin embargo, a Cayo Levisa no se puede acceder por carretera como en Jutías. Solo se puede ir en un ferry que cuesta 15 CUC por persona (ida y vuelta).
Además, el ferry solo sale dos veces al día y los horarios suelen ser a las 10 a. m. y a las 5 p. m. Por su parte, en Cayo Jutías puedes llegar y regresar cuando quieras, siempre antes de la 4 de la tarde, que es cuando los taxistas dejan el cayo.
Cayo Jutías es más concurrido por gente local. Si quiere echarte unas risas y unos tragos de ron con algún cubano, aquí tendrás más posibilidades. No obstante, fuera de la playa principal puedes disfrutar del paisaje con más privacidad.
La playa de Cayo Jutías tiene un entorno más exótico y natural que Levisa, pero no podrás pernoctar. Si quieres amanecer con el sonido de las olas rompiendo en la orilla casi a las puertas de tu habitación, ¡Levisa es el ideal para ti!
Disfruta de más paraísos del relax en nuestra isla
Palabras finales
Si estás planeando tu viaje a Cuba, te recomendamos ir más allá de lo típico y disfrutar de estos tesoros que esconde nuestra isla. Es tu oportunidad para admirar un paisaje diferente, natural y hermoso.
Cayo Jutías es uno de esos sitios de ensueño cuyas fotos parecen sacadas de una postal. ¿Te imaginas pasear por la orilla de esta playa bebiendo un coctel cubano? Ya tienes todo lo que necesitas saber, solo queda decidirte. ¡Verás que no te arrepentirás!