¿Ganas de darte un paseíto por la isla y disfrutar de sus muchos encantos? Pero ¿cuáles son los requisitos para viajar a Cuba? ¿Es imprescindible el visado? ¿Cómo viajo a Cuba desde mi país? Quizás estas son algunas de las preguntas que te has hecho…
Hoy en Cubago te comentaremos con detalle qué se necesita para viajar a Cuba. Además, te explicaremos algunas especificidades con respecto a los documentos que requieres en dependencia de tu nacionalidad. Así que no te preocupes, solo acompáñanos y haremos que tu viaje sea mucho más fácil y placentero.
Después de leer este artículo solo necesitarás empacar tu maleta y comprar tu boleto de viaje, porque Cuba te espera con los brazos abiertos.
Requisitos para ir a Cuba: ¿se necesita visa?
Visitar nuestra tierra no es difícil y, sobre todo, es muy divertido: una isla soleada en medio del Caribe, llena de música, ritmo y sazón. Ahora bien, es necesario que conozcas algunos requisitos imprescindibles para viajar a Cuba como turista. Prepárate y toma nota, acá te dejamos la lista:
- Pasaporte válido: Debes poseer un pasaporte con una vigencia mínima de 6 meses para poder entrar al país.
- Boleto de viaje: En el boleto debe quedar clara la fecha de entrada y de salida del territorio cubano.
- Póliza de seguro médico: Deberás poseer un seguro médico válido en la isla o, por el contrario, adquirirlo cuando entres al país.
- Visa de Turismo (Visa A-1) o Tarjeta de Turismo: La visa es válida solo por 30 días y podrás prorrogarla por 30 días más. Con esta visa vas a poder entrar una sola vez al país. Para obtener su prorrogación deberás abonar, de forma previa, el pago del seguro médico durante los días que deseas extender tu estancia.
Debes tener presente que las autoridades cubanas pueden solicitar otros documentos al momento de ingresar a la isla. Por tanto, es necesario que estés atento sobre las siguientes cuestiones:
- Demostrar los recursos económicos para la estadía durante el período pertinente.
- Reserva del hotel o casa de renta o copia de la carta de invitación.
Como ves, no son muchos los trámites que debes realizar para poder ingresar a Cuba, así que no te lo pienses demasiado y regálate unas vacaciones.
Requisitos para viajar a Cuba desde España
Eres español y quieres pasear por la mayor de las Antillas, pero no sabes qué necesitas para viajar a Cuba desde España . No te preocupes, nosotros te haremos un listado con toda la documentación necesaria:
- Visa de Turismo o Tarjeta de Turismo: El visado se tramita en el consulado cubano en tu país.
- Pasaporte válido: Vigencia mínima de 6 meses.
- Copia del certificado del seguro de viaje: Debe ser válido para todo el periodo de la estancia.
- Billete de avión: Debe tener tanto la fecha de ida como la de vuelta.
Anímate y visita esta isla caribeña.
Requisitos para viajar a Cuba desde México
«Si soy mexicano y quiero viajar a Cuba, ¿qué requisitos debo cumplir?» Quizás te has hecho esta pregunta varias veces, pero no te preocupes acá te daremos la respuesta. En realidad, no son demasiadas gestiones, así que no te agobies:
- Pasaporte válido: Vigencia mínima de 6 meses.
- Boleto de avión: Deberá incluir la fecha de retorno
- Visa de turismo
- Póliza de seguro médico
Ya ves que los trámites son bien sencillos. ¡Deja por unos días tu México lindo y querido! Solo tienes que comprar tu pasaje y prepararte para disfrutar del sol.
Requisitos para viajar a Cuba desde República Dominicana
Cuba es uno de los lugares preferidos para los amantes de la aventura. Sin embargo, para que puedas disfrutar de las maravillas de la isla caribeña, primero debes conocer los requisitos para viajar a Cuba desde República Dominicana:
- Pasaporte con una vigencia mínima de 6 meses
- Boleto aéreo de ida y vuelta
- Visa o Tarjeta de Turista
- Póliza de seguro médico
Esta isla caribeña te espera con sus paisajes preciosos, el sabor de la comida criolla, las playas de arena blanca y aguas cristalinas y, sobre todo, su gente amable y vivaz que te enamorarán, y no dudarás en volver. ¡Vístanos!
Requisitos para viajar a Cuba desde Colombia
Si eres colombiano, te fascinan los viajes, la naturaleza, el mar y el sol. Seguro Cuba será un punto de interés para ti y es muy fácil tu ingreso a esta isla. Te dejamos a continuación los requisitos para ir a Cuba desde Colombia:
- Debes poseer el pasaporte electrónico con un mínimo de tres meses de vigencia.
- Boleto aéreo de ida y vuelta a Colombia.
- Tarjeta de Turismo o Visa de Turismo
- Póliza o seguro de viaje que cubra durante tu estadía en Cuba.
Como ves, los requisitos son muy simples, conocerlos hará que tu experiencia sea más placentera y única.
Requisitos para viajar a Cuba desde Chile
Sin importar el tiempo que hayas viajado y los lugares que ya conozcas, Cuba te sorprenderá y cautivará con su magia y carisma, es por eso que te presentamos los requisitos necesarios para visitarnos desde Chile:
- Pasaporte vigente
- Visa o Tarjeta de Turismo
- Seguro de viajes
- Seguro médico
Con estos requerimientos cumplidos puedes planificar una aventura grata y fascinante. Solo atrévete y compruébalo.
Requisitos necesarios para viajar a Cuba desde Argentina
Si estás planificando viajar a Cuba desde Argentina, debes tener en cuenta algunos requerimientos y recomendaciones para armar el itinerario. Acá te dejamos los requisitos necesarios para poder venir a visitar esta isla y hacer de tus vacaciones una maravillosa experiencia:
- Visa o Tarjeta de Turismo
- Pasaporte válido y vigente con un mínimo de 6 meses después que se entrega.
- Constancia del seguro médico
- Pasaje de ida y vuelta
Si cumples con todos los requisitos podrás sumergirte en la cultura de esta pequeña isla y disfrutar de todos sus encantos.
Nuevos requisitos para viajar a partir del 15 de noviembre de 2021
El próximo 15 de noviembre de 2021 se preparan las condiciones para abrir gradualmente las fronteras cubanas después de casi 18 meses de fluctuación a causa de la pandemia de COVID 19. Desde el punto de vista del control epidemiológico se flexibilizarán los protocolos sanitarios contemplados hasta el momento.
Según información de la página oficial del Ministerio de Turismo, las nuevas medidas de control sanitario son las siguientes:
- Se elimina la cuarentena obligatoria de los viajeros al arribo al país.
- Se elimina la realización del PCR-RT de entrada en frontera.
- Todos los viajeros deben presentar un pasaporte de salud o certificado internacional anti- COVID-19 de las vacunas certificadas por las agencias reguladoras correspondientes.
- Todos los viajeros deben presentar una prueba de PCR-RT negativo realizada no más de 72 horas antes de viajar, solo en caso de que NO presenten pasaporte de salud o certificación internacional de vacunación anti-COVID-19.
- Los niños menores de 12 años de edad están exentos de presentar un esquema de vacunación o prueba de PCR-RT.
- Las líneas aéreas exigirán a sus pasajeros la evidencia de un esquema de vacunación o una prueba de PCR-RT negativo antes de abordar el vuelo.
- Presentar Declaración de Sanidad del Viajero
- Se realizará de manera aleatoria en el aeropuerto toma de muestra para PCR-RT por parte del personal de Control Sanitario Internacional.
- El uso del nasobuco o mascarilla es obligatorio no solo dentro de las terminales aéreas y portuarias, sino también en todo el país.
- Se mantiene la vigilancia epidemiológica de control sanitario internacional en todos los puntos de entrada.
- Todo viajero que presente signos y síntomas de la COVID-19 u otra enfermedad trasmisible, será remitido a una institución de salud y se le realizará una prueba de PCR-RT.
- Se mantendrá vigilancia epidemiológica a los turistas en las instalaciones hoteleras durante su estancia en el país. En caso de hospedarse en casas particulares, es obligatorio presentarse ante las autoridades de salud en caso de presentar signos o síntomas sugestivos de COVID-19.
- Los viajeros cubanos residentes en el país deben presentarse en el consultorio del médico de familia o área de salud en un periodo no mayor de 48 horas de su arribo para darle seguimiento por el médico de la familia.
- Todo viajero cubano residente en el país de no estar vacunado se le realizará test de antígeno a SARS-CoV-2 al 7mo día del arribo, en su área de salud. En caso de presentar síntomas, se tratará como un caso sospechoso.
El virus ha estado impidiendo nuestros planes por los últimos meses pero ya es hora de disfrutar de las hermosas playas paradisiacas y los encantos que esta Isla te invita a descubrir.
¿Cómo es la situación de Cuba actualmente?
Si quieres saber cómo está la situación epidemiológica en la bella Isla caribeña y si es seguro viajar en estos momentos, podemos decirte que desde un principio Cuba ha gestionado la situación de manera práctica, sistémica y profesional.
Como en gran parte del mundo aún existen reportes diarios de casos positivos, no obstante, actualmente las cifras han descendido notablemente y se ha comenzado una reapertura de la vida económica de cara a lo interno del país con la puesta en marcha del sector gastronómico y de recreación.
El nasobuco o mascarilla sigue siendo de obligatorio uso, la persona que incumpla con dicho requisito será multada. Desde el mes de noviembre ya es posible disfrutar de materiales cinematográficos, exposiciones de artes y clubes nocturnos sin restricción de horarios.
Cuba implementa actualmente un programa de vacunación que se espera que para el mes de diciembre el 90% de la población haya recibido una vacuna contra la covid-19 con una efectividad demostrada, así lo expresó el Ministro de Salud Pública José Ángel Portal en las cuentas oficiales del Ministerio de Salud Pública.
Se recomienda a todos los viajeros que tomen las medidas de control sanitario para hacer más grata su estancia en la Isla.
Recomendados:
- Playas de Cuba | Los 11 mejores destinos playeros para un chapuzón tropical
- Paisajes de Cuba | 10 lugares memorables de la isla
Palabras finales
Cuba es una isla hermosa, con un clima tropical que envuelve a todo viajero, por eso necesitas conocer los requisitos para visitarla. Saberlos hará que nada te detenga en tus planes de hacer un viaje maravilloso y de relacionarte con uno de los lugares turísticos más visitados.
Ya sabes, hermosas playas de aguas turquesas y arena blanca, paisajes naturales únicos y un fantástico ambiente te esperan acá. Es un lugar donde tradición y cultura se unen. Cuba es música y baile, es sabor criollo, es cubanía a flor de piel.