¿Buscas desconectar del mundo? ¿Disfrutar de un ambiente paradisíaco? No hay mejor lugar que las hermosas playas en Holguín. Las aguas cristalinas y la arena blanca del litoral norte holguinero justifican, sin lugar a dudas, la excelencia de sus playas.
En tu visita a Holguín te toparás con paisajes de una espectacular belleza natural, pero también podrás ver y disfrutar de sus hermosas aguas transparentes, especiales para la navegación y para descubrir hermosas barreras coralinas.
Sigue con Cubago y te ayudaremos a descubrir las mejores playas de Holguín, donde podrás deleitarte con maravillosos atardeceres a la orilla del mar.
Las 5 mejores playas de Holguín que debes visitar
1. Playa Esmeralda

En nuestro recorrido por las maravillosas playas de Holguín te mostramos la playa Esmeralda, una de las mejores de Cuba. Esta playa era conocida antes como playa Estero Ciego y se encuentra a poco más de 5 kilómetros al oeste de Guardalavaca.
Playa Esmeralda está bañada por arenas blancas y aguas transparentes, muy relajantes y románticas. ¡Es un lugar idílico! Sus aguas son de un color verde intenso que te permite ver su fondo y nadar con mucha tranquilidad, por eso acuden cada año muchos amantes del snorkeling y el buceo, por la belleza de las distintas formaciones coralinas que se encuentra bajo las cálidas aguas de Playa Esmeralda.
También si te gusta la naturaleza, playa Esmeralda es tu lugar. Pues este pequeño paraíso está cercado por acantilados, laderas empinadas y gran número de especies vegetales que completan el encantador paraje.
Una nota muy importante: a la playa solo podrás acceder si eres huésped de alguno de los resorts construidos en torno a ella.
2. Playa Pesquero

¡Relájate en la idílica playa Pesquero y bucea en sus arrecifes de coral! Playa Pesquero se ubica en el municipio de Rafael Freyre, es una de las mejores playas en Holguín.
La playa es muy placentera. Está compuesta por arenas blancas, aguas turquesas y poco profundas que ofrecen grandes ocasiones para los que buscan bucear en Cuba; pues está protegida por un vasto arrecife de coral, escarpes, acantilados y una rica y exótica vegetación que recorre la zona.
Puedes acceder a esta playa por la carretera principal de Holguín-Guardalavaca.
3. Guardalavaca

Guardalavaca pertenece al municipio de Banes y se considera el tercer punto turístico cubano (después de Varadero y La Habana). Se trata de una de las mejores playas de Cuba. La playa tiene forma de concha, con arenas muy finas y blancas y 1,200 metros al norte está cercada por una barrera de coral, lo que favorece la tranquilidad de sus aguas.
Sin duda, playa Guardalavaca es uno de los principales paraísos naturales cubanos. ¿Sabías que fue uno de los primeros puertos que conoció Cristóbal Colón y del que se quedó maravillado? Hoy en la playa se exhibe una estatua del conquistador que creyó siempre en la belleza de la región.
En esta zona puedes tomar con mucha tranquilidad el sol, realizar deportes acuáticos (windsurf, buceo, kayak y paseos en bote) o salir de excursión. Lo más interesante de esta playa es su interacción con una naturaleza abrumadora, con un relieve montañoso y caminos curvos, ideales para montar a caballo o hacer senderismo. Todas estas maravillas hacen que Guardalavaca sea considerada una de las mejores playas de Holguín y de Cuba.
En esta hermosa zona, considerada uno de los principales centros arqueológicos de Cuba, se localizan áreas conservadas como el Cerro de Yaguajay de Banes, la Silla de Gibara y Los Portales, accesibles a través de las diferentes rutas.
Un detalle que puede alentarte a viajar en diciembre hasta esta playa es la celebración en la playa del Festival Luna Llena. Es un evento donde se reúnen diversos artistas cubanos y extranjeros, exponentes del género pop-fusión. Se convierte entonces en una gran fiesta donde música cubana, sol y playa se combinan para pasar un día alegre y dinámico.
4. Don Lino

La playa Don Lino es muy acogedora para disfrutar de un descanso en un espacio paradisíaco de arenas blancas y aguas cristalinas. Pertenece a la Villa Don Lino, ubicada a pocos kilómetros de la playa de Guardalavaca y otros pocos de playa Pesquero.
Esta bonita playa de 50 metros de ancho y 285 de largo se ha ido haciendo famosa por lo encantadora y acogedora que resulta. Además, está rodeada por una vegetación autóctona caracterizada por uvas caletas y cocoteros. Es un lugar delicioso donde poder relajarse por unos días en la zona oriental de Cuba.
5. Playas de Cayo Saetía

Si lo que buscas es desconectarte de todo el estrés de las ciudades, te recomendamos Cayo Saetía, un ambiente 100% natural rodeado de una extraordinaria belleza y tranquilidad.
Cayo Saetía se ubica cerca de la Bahía de Nipe, un destino perfecto para alejarse del mundo. ¡Todo conspira a su favor! Sus aguas color turquesa embriagan unido a una gran vegetación con frondosos árboles dando la impresión de estar en una isla desierta.
Además, en este paraíso podrás aprovechar el contacto con la naturaleza, pues en sus alrededores se encuentra el Parque Nacional Cayo Saetía que alberga especies exóticas de todo tipo como el búfalo, el venado, antílopes, cebras, avestruces y puercos jíbaros. No se recomienda hacer un recorrido libre, si deseas conocer todas estas maravillas puedes alquilar un jeep para recorrer sus inmediaciones.
Se le considera una zona virgen y reserva ecológica de diferentes especies en peligro de extinción. La playa tiene 8 km y cuenta con una barrera coralina que refugia a una gran variedad de peces, una zona excelente para el buceo. Para llegar hasta el cayo es necesario tomar un catamarán que hace un viaje de alrededor de una hora.
Ya en la playa, te encontrarás un ranchón que posee una amplia oferta con un variado menú de comida cubana que cuenta con un sabroso arroz congrí con carne de cerdo. También podrás disfrutar de unos refrescantes cócteles cubanos. Te imaginas sentado frente a esa bella playa tropical bebiendo un frío y sabroso mojito. ¡Una imagen que no debes desaprovechar!
Para poder disfrutar del cayo a plenitud una oferta muy buena es hospedarse en la Villa Cayo Saetía, pues te podrás sentir que convives con la naturaleza. ¡Es una experiencia única!
Te hospedarás en el medio del bosque, pues allí es donde se encuentran las cabañas y las habitaciones. Vivirás rodeado de aves, animales y plantas. Sin duda, esta combinación entre el mar y la montaña convierten a Cayo Saetía en un lugar único de su tipo en Cuba.
Palabras finales
Si vienes buscando desconectarte del mundo exterior, un momento para el relax y el sosiego bajo el sol, pues tu lugar ideal son las playas de Holguín. Estas playas han cautivado a muchos visitantes que incluso repiten su estancia en ellas.
Si deseas sentirse en otra geografía, alejado del acelerado mundo cotidiano y en contacto directo con la naturaleza, llégate hasta las playas del litoral norte de Holguín, un verdadero paraíso de sol, mar y montañas. ¿Qué te parecieron estas playas? ¿Con ganas de conocerlas? No lo pienses más, haz las maletas y toma un vuelo hasta Holguín y sus paradisíacas playas. ¡Te esperamos!
¿Qué crees de este recorrido? ¿Encantado con lo que dijimos? ¡No lo dudes, déjanos tus comentarios y compártelo en tus redes!
Y ya que te animas a visitar Holguín, no te vayas si conocer otros de sus sitios imprescindibles: Qué hacer y ver en Holguín | Playa, naturaleza y ciudad